Introducción a las Neurociencias y a la Neuroeducación

Este curso es el módulo básico de trabajo a partir del cual se desarrollarán los contenidos del resto de nuestras propuestas académicas. Por lo tanto es la base y fundamento del todos los cursos dictados por nuestro instituto. Algunos de los temas que se abordarán son:

  • Principios generales de neurociencia.
  • El cerebro humano, características y principios básicos de funcionamiento.
  • Cerebro triuno y especificidad de los hemisferios cerebrales.
  • La mente, sentimientos y pensamientos.
  • La importancia de las emociones en las funciones cognifitvas.
  • Aportes neurocientíficos para trabajar la atención y la motivación en el aula.
  • El papel de la ejercitación en el aprendizaje desde la neuroeducación.
  • La sociabilidad humana y el aprendizaje.
  • El papel de la creatividad en la educación.
  • El rol docente desde la neuroeducación.

Este curso está estructurado en dos encuentros de 3 horas cada uno de ellos y es necesario haberlo completado antes de comenzar cualquier otro curso propuesto por la institución. Esta condición no aplica para los Seminarios Presenciales.

Los contenidos centrales de este curso también se ofrecen en la modalidad de un seminario presencial de 4 horas de duración.

Además de brindar elementos teóricos para una mejor y más actualizada comprensión de nuestro funcionamiento cerebral, en el trayecto pedagógico de esta propuesta los alumnos irán realizando distintas experiencias que favorezcan la incorporación de los contenidos y una comprensión vivencial y personal de los mismos.

Dadas sus características y su funcionalidad dentro de los planes de estudio que proponemos, este curso está indicado para todos los docentes de los tres niveles educativos.

Este curso introductorio se brinda sólo en modalidad Presencial.

 

La revolución neurocientífica es  el equivalente en el siglo XXI de lo que fue la microbiología en el siglo XX, la química en el siglo XIX o la física en el XVIII